Muel Kaptein es profesor de Ética Empresarial y Gestión de la Integridad en el Departamento de Gestión Empresarial y Social de la Rotterdam School of Management de la Universidad Erasmus (RSM).

Sus intereses de investigación se centran en el ámbito de la gestión de la ética, los programas de cumplimiento y los soft-controls.

Es autor de seis libros y ha publicado 50 artículos en revistas como en el Journal of Management Studies, Journal of Organizational Behavior, Organization Studies, Journal of Management y Academy of Management Review.

Muel es editor de sección del Journal of Business Ethics. Imparte cursos de RSC, liderazgo y ética empresarial.

También es socio de KPMG, donde ayuda a las organizaciones a desarrollar y auditar su integridad.

Muel cree que la ética marca una diferencia positiva en la vida de las personas y en el rendimiento de las organizaciones. Su propósito es ayudar a las organizaciones a mejorar su ética, tanto en términos de cultura como de políticas, y tanto a sus agentes actuales (directivos y empleados) como a los futuros (estudiantes). 

Ha desarrollado diferentes herramientas y métodos para implementar y medir la ética y la integridad de las organizaciones. Por ejemplo, como parte de su tesis doctoral, desarrolló un cuestionario para medir el contenido ético de las organizaciones, denominado -Termómetro de la Integridad-, que ha sido utilizado por muchas organizaciones en todo el mundo y también se utiliza para evaluar la ética empresarial dentro de los países, como por ejemplo dentro de Estados Unidos en 1999, 2004, 2008 y 2013. Su modelo de cultura ética de las organizaciones ha sido adoptado por el Banco Central de los Países Bajos en 2010. Su modelo del Diamante de la Integridad Gerencial (2003) también ha sido ampliamente utilizado para evaluar la integridad de los individuos. Otras herramientas desarrolladas por él son el juego de ética Cards on the Table (1991) y The Dilemma App (2014).

Entre sus libros más importantes se destacan: 

  • “Ethics Management”, 1998.
  • The Six Principles of Managing with Integrity”, 2005.
  • “Why Good People Sometimes Do Bad Things”, diez ediciones.
  • “Ethicisms and their risks”, 2018.

¿Qué preguntas serán abordadas en esta conferencia?

Técnicas para capacitar a los recursos humanos en behavioral compliance y evaluar la obtención de esas capacidades.

Cómo lograr que la alta gerencia se comprometa auténticamente con el compliance y la ética.

Claves para generar un cambio cultural en materia de ética y compliance.

Incidencia del juego en los cambios culturales.

Conferencia

“Cambio en la cultura empresarial y behavioral compliance